Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Europa multa a los fabricantes de camiones por prácticas anticompetencia

La Comisión Europea ha impuesto una multa de 2.930 millones de euros a los fabricantes de camiones MAN, Volvo, Renault, Daimler, Iveco y DAF por pactar precios. Los cinco fabricantes sancionados han reconocido su implicación en el cártel, y cuyas prácticas se realizaron durante catorce años entre 1997 y 2011.

Dicho reconocimiento ha hecho el Ejecutivo comunitario haya aceptado reducir en un 10% las multas e incluso ha perdonado totalmente la impuesta a MAN, por ser la empresa que confesó la existencia del pacto.

Los fabricantes europeos de camiones, esperando esta sentencia, habían provisionado en sus cuentas unos 2.600 millones de euros para hacer frente a las sanciones que finalmente les ha impuesto la Comisión Europea por concertación de precios y por retrasar deliberadamente la aplicación de las nuevas tecnologías de emisiones contaminantes.

Margrethe Vestager, Comisaria de la Competencia, con esta multa ha puesto punto y final a los pliegos de imputaciones iniciados en 2014. Las cuantías de las sanciones en este polémico caso son todo un récord y estando muy por encima de los 1.400 millones con los que se castigó en 2012 el “cártel” de productores de tubos y monitores de televisión.

A la espera de que la Comisión haga pública su decisión al respecto lo cierto es que todos los fabricantes de camiones, salvo Scania, han realizado importantes reservas de fondos: DAF (945 millones), Daimler Trucks (672 millones), Iveco (500 millones) y Volvo-Renault Trucks (444 millones). La colaboración de MAN –su accionista mayoritario es el grupo VW- en la denuncia de este caso la librado a la marca alemana de pagar la multa correspondiente.

Dado que la normativa de la Unión Europea establece que las prácticas anticompetencia pueden ser castigadas con hasta el 10 por ciento de la facturación de las empresas implicadas, y dado que la denuncia afecta al periodo 1997-2011 el montante total se ha quedado en el 3 % de la facturación.

, , , ,