Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

7,5 € – Pack de 6 adhesivos Ángulos Muertos Francia para camión

El Gobierno francés modificó su Código de la Circulación introduciendo la obligación de que todos los vehículos de transporte y conjuntos de vehículos más de 3,5 toneladas que circulen por las carreteras francesas sean equipados, a partir del 1 de enero de 2021, con una señalización que indique la posición de los ángulos muertos, tanto en los laterales del vehículo como en su parte trasera. 

Colocación y el modelo de señalización en función del tipo del vehículo

El decreto especifica su ubicación: debe ser visible en ambos lados así como en la parte trasera del vehículo. Esta señalización en forma de pegatina tendrá un tamaño de 25cm x 17cm

Se colocarán en 3 posiciones:
– delante a la derecha a menos de 1m. de la parte delantera del vehículo, a una altura entre 0,90m. y 1,50m.
– delante a la izquierda a menos de 1m. de la parte delantera del vehículo, a una altura entre 0,90m. y 1,50m.
– en la parte trasera del vehículo a la derecha, a una altura entre 0,90m. y 1,50m.

Ejemplos de colocación:

Tractoras y Semiremolques:

Para semirremolques: señalización, izquierda y derecha, en el primer metro detrás del punto de acoplamiento y a una altura de entre 0,90 y 1,50 metros del suelo y en la parte trasera del vehículo.

La IRU en contra de esta medida

El pasado 14 de diciembre la IRU envió sendas cartas a representantes de la Comisión Europea, al director de la DG Movilidad y a la DG Mercado Interior e Industria, pidiéndoles que intervinieran ante las autoridades francesas para oponerse a la obligación de la instalación de pegatinas de «puntos ciegos» en los camiones. Una solicitud que afecta tanto a los camiones franceses como a los extranjeros.

Cuatro argumentos en contra de las pegatinas:

  1. La inviabilidad de la medida y un calendario poco realista;
  2. Ausencia de un estudio de impacto científico que demuestre que la medida realmente mejorará la seguridad;
  3. Incompatibilidades con la legislación europea;
  4. Falta de proporcionalidad de la medida en relación con el objetivo y las debilidades de una obligación unilateral de un estado miembro de la UE.

El objetivo de esta señalización es permitir que los otros usuarios de la vía (conductores de turismos, motoristas y ciclistas, entre otros) comprendan mejor la existencia y posición de puntos ciegos en los camiones.

Dicha previsión legal se desarrollará a través de un decreto que defina las condiciones de colocación y el modelo de señalización que indica los ángulos muertos, que está pendiente de su validación por la Comisión Europea, por lo que no se publicará hasta bien entrado el mes de enero.

En el caso de los vehículos de motor, remolques o semirremolques en los que se demuestre una imposibilidad estructural de instalarlos, estarán exentos de la colocación de señales laterales y/o traseras, como es el caso de los camiones hormigonera o los camiones grúa.

El Proyecto de decreto establece que “Los vehículos que hayan sido equipados en los laterales y en la parte trasera, antes del 31 de marzo de 2021, con un dispositivo destinado a materializar la presencia de ángulos muertos que no cumpla con el modelo establecido en el anexo, se considerarán que cumplen con lo establecido en este decreto por un período de tiempo, período de 12 meses a partir de la publicación de este decreto.”