Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

FROET pide conocer los resultados del seguimiento de Competencia a la bonificación de 20 céntimos al carburante

Consideramos incomprensible que el combustible adquirido por gasolineras de transportistas sea más caro que el compran las estaciones abanderadas.

FROET quiere conocer los resultados del seguimiento a la implantación de los 20 céntimos por litro con los que se bonifica el combustible, una medida puesta en marcha el pasado mes de abril y que concluirá, salvo prórroga, el próximo 30 de junio.

El acuerdo alcanzado a finales de marzo entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Departamento de Mercancías y Viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), incluye la previsión de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ejerza un seguimiento a la aplicación de esta medida.

Por ello, desde FROET creemos que es el momento de hacer público el resultado de ese seguimiento, con el objetivo de conocer su efectividad para amortiguar el precio del gasoil, toda vez que la bonificación ya ha sido absorbida debido el alza experimentado por el combustible.

Más transparencia en los precios de venta mayorista de las petroleras

En este sentido, consideramos que el precio del combustible ha tenido un comportamiento “anómalo” desde la puesta en marcha de la medida.

De hecho, es incomprensible la situación a la que se están enfrentando las gasolineras profesionales de transportistas y las de empresas de transporte que disponen de depósitos propios y de venta a terceros, ya que el precio de compra de carburante al por mayor que se adquiere a las petroleras es sospechosamente superior a los que éstas ofrecen en sus propias estaciones a los transportistas.

Para FROET con esta actitud, las petroleras parecen querer expulsar del mercado a las gasolineras profesionales de transportistas, por lo que pedimos a Competencia que analice lo que está ocurriendo para aclarar esta situación en aras de la transparencia.