Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Gran avance para la sostenibilidad de las empresas y la mejora de las condiciones labores de los conductores

El acuerdo entre CNTC y Ministerio prohíbe la carga y descarga por el conductor e incluye una cláusula para repercutir la subida del combustible

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transportes de Murcia (FROET) considera un “gran avance” para la sostenibilidad de las empresas y la mejora de las condiciones laborales de los conductores el acuerdo alcanzado anoche entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes, que ha permitido desconvocar el paro patronal previsto para los días 20, 21 y 22.

Entre los puntos destacados del acuerdo figura la prohibición del trabajo de carga y descarga por parte del conductor, una reivindicación histórica del sector, así como el compromiso del Gobierno de estudiar la viabilidad de establecer un régimen sancionador para las empresas incumplidoras.

También contempla la inclusión de forma imperativa en la Ley del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías de una cláusula de estabilización del precio del gasóleo, sin posibilidad de pacto en contrario, lo que permitirá a las empresas repercutir las subidas de precio de los carburantes en el precio del transporte.

La vicesecretaria de FROET, Eva Melenchón, aseguró que el acuerdo “es todo un éxito y supone una mejora para el sector, que cuenta ahora con unos pilares en los que apoyar su continuidad y su crecimiento futuro”, y destacó las medidas que van a incidir directamente en mejorar las condiciones de trabajo de los conductores.

“Los chóferes son el mejor activo de las empresas de transporte y por eso se ha peleado tanto para reconocer su trabajo y dotarlo de dignidad”, subrayó Melenchón.

En este sentido, la vicesecretaria de FROET comentó que “estos días han sido duros y es de justicia felicitar a los negociadores del CNTC por el trabajo realizado”. “Al principio se veía difícil alcanzar un punto de encuentro con el ministerio, pero ha quedado claro que con una actitud dialogante todo es posible”.

Más de 3.500 empresas de transporte y unos 14.000 conductores de la Región de Murcia se beneficiarán de las medidas recogidas en este acuerdo. Aquellas que conlleven una regulación normativa, como la prohibición de la carga y descarga o la cláusula de revisión del alza del gasóleo, serán recogidas en un Real Decreto Ley que se aprobará el próximo mes de febrero, según el compromiso del Gobierno central.

Otro compromiso por parte del Ministerio, en cuanto al posible aumento de la capacidad de carga de los camiones, es que cualquier modificación se hará de forma progresiva y solo en determinadas especialidades del transporte, y con la participación del CNTC.