El gobierno italiano decidió tomar medidas contundentes contra el coronavirus. Estas drásticas medidas afecta todo el país para tratar de reducir el número de contagios por coronavirus.
La medida más llamativa es que no se permite la entrada o salida al país a no ser que respondan a “imperativos profesionales debidamente verificados y a situaciones de urgencia por razones de salud”.
Por tanto, en estos momentos, el transporte por carretera no está afectado por la prohibición de movimientos ya que se considera una de las actividades profesionales que pueden justificar realizar recorridos internos en el país así como atravesar sus fronteras.
La justificación se realiza a través de un documento de declaración de viajes a ITALIA que puedes descargar aquí. Esta es su traducción al español.
Se permite también copiar el texto de este a mano en una hoja y llevar la declaración en el vehículo.
No obstante, recomendamos que se aseguren de que el centro de trabajo de destino se encuentra en funcionamiento, pues son cada vez más numerosas las empresas que deciden tomar medidas de cierre o similares.
SE PERMITE EL TRANSPORTE DE ENTRADA O SALIDA DE MERCANCÍAS
A menos que estén sujetos a cuarentena o hayan dado positivo por el virus, los trabajadores transfronterizos podrán entrar y salir de los territorios en cuestión para llegar a sus trabajos y regresar a sus hogares. Las partes interesadas podrán justificar el motivo comercial del desplazamiento a través de una declaración que se puede hacer a la policía en caso de cualquier control.
MERCANCÍAS
Las mercancías pueden entrar y salir de los territorios afectados. El transporte de mercancías se considera una necesidad de trabajo: por lo tanto, los conductores pueden entrar y salir de los territorios en cuestión y moverse dentro de ellos, limitado a las necesidades de entrega o recogida de las mercancías.”