Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

La Asamblea General de CETM certifica la importancia estratégica del sector en la economía española

El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, analizó durante la celebración de la Asamblea General de la Confederación celebrada el pasado 26 de junio, la situación en la que se encuentran las empresas de transporte de mercancías por carretera y trasmitió su moderado optimismo ante “unos datos macroeconómicos que son esperanzadores, aunque continuamos siendo un sector de alto riesgo y sin rentabilidad”.

El presidente de la CETM señaló, ante la presencia de la secretaria general de Transporte del Ministerio de Fomento, Carmen Librero, y del director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, los asuntos que se deben resolver de manera inmediata, como son: la negativa del sector a ampliar de 40 a 44 toneladas la masa máxima permitida y de 4 a 4,5 metros la altura; el mantenimiento de las ayudas a la formación; la oposición a la liberalización del acceso a la profesión y al mercado de transportes; la no aplicación de la Euroviñeta y la fragmentación del mercado de transportes a consecuencia de la falta de armonización de la política europea de transportes, entre otros asuntos de importancia.

Ovidio de la Roza, apeló además a la necesidad de que exista un diálogo “fluido y racional” entre transportistas y cargadores, a los que reclamó que “destierren las posiciones de fuerza que abocan a la falta de rentabilidad y a la ruina de muchas empresas”.

Asimismo, emitió, ante la amplia representación de asociados que acudió a la Asamblea, un mensaje de seguridad y confianza en el futuro del transporte de mercancías por carretera, garantizando “su papel como sector estratégico en el desarrollo de la economía española y europea”.

Por su parte, Carmen Librero, encargada de clausurar el acto, destacó la recuperación de la actividad de transporte (8% en el último trimestre), así como los precios, y el descenso continuado de los costes de explotación. Desveló, por otra parte, que la Comisaria de Transportes, Violeta Bulc, ha decidido tomar medidas sobre el salario mínimo, a petición de la ministra Pastor.

Recordó por último, los créditos blandos del BEI (405 millones de euros) para la renovación de flotas, además de las ayudas a la formación y al Plan de Desvío Voluntario a las autopistas de peaje.

Finalmente, aseguró que Fomento seguirá colaborando con el sector y con la CETM, intercediendo con aquellos Ministerios con los que el transporte tiene asuntos pendientes.

Durante la celebración de la Asamblea, se hizo entrega a Marcos Montero, expresidente de la CETM, de la PLACA DE HONOR de la Confederación, otorgada por todas las organizaciones de la CETM, en reconocimiento a su destacado trabajo en defensa del sector del transporte de mercancías.

Discurso Ovidio de la Roza

Discurso íntegro de la intervención de Ovidio de la Roza en el acto de clausura Asamblea CETM 26 de junio de 2015

 

, , ,