El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, ha comparecido en rueda de prensa para hacer balance de la situación actual del transporte de mercancías por carretera con motivo de la celebración de la Asamblea General Anual.
Durante su intervención, el presidente de la CETM ha garantizado que «siempre defenderá los intereses del transporte» y ha reconocido que al sector le espera un año «complicado».
De la Roza ha expuesto su moderado optimismo ante unos datos macroeconómicos favorables, previendo un crecimiento de la economía española y del consumo de entre el 3% y el 4%, de un 6% para la actividad del transporte, y destacando que las matriculaciones de vehículos industriales llevan un crecimiento acumulado hasta el mes de mayo del 34%.
El presidente de la CETM, analizó ante los medios de comunicación los temas que más preocupan al sector del transporte en estos momentos, destacando los males endémicos que sufre el sector del transporte como los amplios plazos de pago (entre 85 y 90 días de media), la falta de adecuación entre los precios y los costes o la situación de los tenders, a los que calificó de “inmorales” y que están llegando a ofrecer precios por debajo del 25% de lo que se cobraba hace años, reconociendo que estos problemas «no son fáciles de solucionar».
En cuanto a la fiscalidad, el presidente de la CETM recalcó que el sector del transporte paga en impuestos con creces lo que le corresponde (11.000 millones de euros el transporte de mercancías y 25.000 millones de forma conjunta con viajeros), y denunció las presiones que recibe el Gobierno de lobbies como Seopan (la patronal de las constructoras) para que entre en vigor en España la Euroviñeta.
Además, De la Roza informó de la prueba piloto que dará comienzo el 1 de julio hasta el 30 de noviembre, para que los camiones utilicen las seis vías que Fomento ha promocionado al transporte, para que hagan uso de las autopistas de peaje, con un descuento del 50% si las utilizan de forma voluntaria, frente a las pretensiones iniciales de Fomento de hacer el paso obligatorio.
Con la actual legislatura casi agotada, los responsables de la CETM creen que el Gobierno no va a publicar el ROTT (Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres) ni el resto de medidas pendientes de aprobación, como la modificación de las masas y dimensiones de los vehículos industriales.
En este sentido, Ovidio de la Roza señaló que la CETM está a favor de implantar una prueba piloto con camiones de 60 toneladas, pero nunca «la ampliación a 44 toneladas. No entendemos medidas unilaterales o de imposición o, al menos, sin contar con la opinión del sector» afirmó.
Por último, la eliminación de requisitos de acceso a la profesión con un mínimo de tres vehículos, ha sido calificada por Ovidio de la Roza como «un auténtico disparate. Si finalmente se acepta, traerá consigo una precarización y una bajada aún mayor de los precios. Desde aquí manifestamos una oposición frontal a que se desregule el sector del transporte».
Adjuntamos Informe sobre la situación del sector del transporte año 2015.