El pasado 31 de mayo, como ya había anunciado la Comisaria de Transporte, la Comisión europea ha presentado las principales propuestas del paquete de movilidad de la Carretera.
Estos son los algunos de los aspectos más relevantes y que la Comisaria los cifraba en los siguientes términos:
Cabotaje:
Permitir un número ilimitado de operaciones en 5 días. Durante todas las operaciones de cabotaje el conductor tendrá que cobrar por o menso el salario mínimo del país donde opera.
Descanso semanal:
Permitir una flexibilización del descanso semanal sin modificar el número total de horas de descanso. El conductor tendrá que cumplir con las 45 horas de descanso después de 6 días de trabajo pero. Se introduce el “descanso semanal reducido” que será de 24 horas y las 21 horas de descanso que faltan para llegar a las 45 podrán ser sumada al descanso de la semana siguiente, el conductor podrá efectuar hasta dos semanas seguidas de “descanso reducido” y luego en la tercera semana tendrá que efectuar un descanso de 45h + 42h.
La empresa tendrá que organizar el trabajo para que el conductor pueda efectuar por lo menos un descanso semanal en su casa cada tres semanas (para permitir que le conductor vuelva a casa por lo menos una vez al mes).
Descanso semanal en cabina:
La Comisión prohíbe que se haga el descanso semanal en cabina, el descanso semanal se tendrá que hacer en un hotel, en casa u otra estructura.
Desplazamiento:
El conductor que hace un trasporte internacional será sujeto a cobrar al salario mínimo del país extranjero solamente si quedará más de tres días al mes en este país, hasta tres días el conductor seguirá recibiendo el sueldo contratado con la empresa. Se pide además un aligeramiento de la carga burocrática y de las documentaciones requeridas.
Dentro de las recomendaciones de la Comisión en el Paquete de Transporte se incluyen las propuestas de revisión de directivas europeas sobre el transporte por carretera, en lo específico (de momento solo se cuenta con los textos en versión inglesa):
-
Directiva sobre la Euroviñeta (1999/62).
-
Directiva relativa a interoperabilidad de los sistemas de telepeaje de las carreteras de la Comunidad (2004/52).
-
Reglamentos sobre normas comunes de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera (1071 y 1072/2009).
-
Directiva relativa a la utilización de vehículos alquilados sin conductor en el transporte de mercancías por carretera (2006/1).
-
Directiva relativa a la legislación social relativa a las actividades de transporte por carretera2006/22/EC.
-
Reglamento sobre el descanso semanal 561/2006 y el Reglamento sobre los tacógrafos 165/2014.