Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

La inspeccion de transportes recauda en 2009 un 8,6 por ciento mas.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) asistió a la última reunión con los responsables de los servicios de Inspección del Ministerio de Fomento y de las comunidades autónomas, celebrada en la última semana de marzo.
De la reunión, mantenida para analizar el grado de ejecución del Plan Anual de Inspección de Transporte por Carretera en 2009, se destaca:

• Durante 2009 (sin datos del País Vasco y Navarra), se han controlado en carretera aproximadamente 931.000 vehículos de transporte de mercancías. Entre estos se han controlado aproximadamente a 141.000 vehículos extranjeros. En campañas de inspección, se hicieron 445 sobre cargadores, 475 sobre operadores, 104 sobre cooperativas de transportes y 1.899 sobre empresas de transporte de mercancías.

• Se han detectado 165.237 infracciones que han dado lugar a 136.035 expedientes incoados, con un resultado de 99.049 expedientes resueltos con sanciones por importe de 154.765.000 € (sin datos de Cantabria), lo que supone un 8,6 % más de recaudación que en 2008.

• Las CCAA con más infracciones son Andalucía, Castilla-León, Cataluña, Valencia y Madrid. La Comunidad Valenciana ha subido en 16.108 infracciones dado su aumento en la dotación de personal inspector y controles.

• Murcia reduce un 4% los vehículos inspeccionados pero se elevan un 15% las infracciones.

• Los expedientes incoados por asuntos relacionados con el tacógrafo y tiempos de conducción y descanso se han reducido en el 2,24% y 2,95% respectivamente respecto al 2008, lo cual significa un importante hecho para el sector. Además hay que destacar la importante disminución del número de faltas muy graves y graves por este concepto (entre el 12 y 13%).

• Los expedientes incoados por exceso de peso han subido respecto al 2008 en un 14,11%, totalizando 28.126 (Servicio Público y Privado).

• En los controles sobre conductores de terceros países se analizaron a 1.793, detectando 117 infracciones (27 sin alta y 90 obstrucciones).

En la reunión se resaltaron los problemas ocasionados por el Leave Letter, indicando el Subdirector una próxima reunión con las Comunidades Autónomas, relativa a la posibilidad de utilizar una copia por fax.

Por otra parte, aun valorando el positivo aspecto de la reducción de las infracciones sobre tiempos de conducción, descanso y sobre faltas graves y muy graves, se considera que, teniendo en cuenta la difícil situación de las empresas de transportes, lel aumento de la recaudación por infracciones no es buena noticia para el sector.