La eliminación de los peajes en la AP-7 anunciada por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, permitirá ahorrar más de 10 millones de euros anuales a las empresas de transporte murcianas y a los más de 100.000 camiones que anualmente salen desde la Región con destino a Europa, a través de la Junquera.
La concesión del tramo de peaje de 375 kilómetros, que va desde Alicante hasta Tarragona, finaliza el 31 de diciembre de 2019, y la del trayecto de la AP2 que va desde Tarragona a La Junquera, finaliza el 31 de agosto de 2021.
Estos tramos, de obligado tránsito para los camiones murcianos, supondrán un ahorro de unos 100 euros en peajes de ida y vuelta,
En total son más de 450 kilómetros de peajes que los camiones murcianos ahorrarán a partir del 2020, si bien es cierto que desde Alicante hasta Barcelona existen algunos tramos gratuitos que pueden utilizar los camiones como alternativa. El tramo entre Barcelona y La Junquera los vehículos pesados solo pueden circular por la vía de pago.
La decisión de suprimir los peajes, afectará también a las autopistas la AP-1 Burgos-Armiñón, que será la primera que, el próximo 30 de noviembre, alcance el fin del plazo de concesión de cincuenta años con el que en su día se contrató; y a la AP-4 Sevilla-Cádiz y el tramo de la AP-7 entre Alicante y Tarragona, que vencen el próximo ejercicio, el 31 de diciembre de 2019.
La reacción del gobierno catalán no se ha hecho esperar y casi sin dar tiempo a digerir la noticia, la portavoz de la Generalitat de Cataluña, Elsa Artadi, hablaba en rueda de prensa sobre la posibilidad de implantar una viñeta en las vías de alta capacidad catalanas, nada nuevo que no se haya planteado anteriormente por sus predecesores.