El Ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la resolución definitiva de la primera convocatoria de ayudas a universidades para impartir cursos de formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad. En total, 16 universidades españolas, dos de titularidad privada, una pública del Estado y 13 públicas autonómicas, recibirán algo más de 9,9 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU para financiar acciones formativas destinadas a la adquisición y mejora de competencias profesionales.
En concreto, las universidades impartirán 61 cursos diferentes, con un total de 219 ediciones, en los que se podrán matricular hasta 7.251 alumnos. El objetivo inicial de la convocatoria es formar a unos 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025.
La mayoría de los cursos son formaciones de 15 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), lo que equivale a 375 horas de trabajo del alumno como mínimo, pero algunos llegan a 20, 30 e incluso a 60 créditos. Las acciones formativas previstas podrán realizarse a distancia (17), en modalidad mixta (33) o de forma presencial (11).
Los cursos están dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales que ya trabajan en el sector o quieran dedicarse a él. Para poder matricularse, deberán ser ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, o tener autorización para permanecer o residir en territorio español.
Ya está disponible en la página web de Mitma el listado de acciones formativas subvencionadas con los fondos europeos, con el fin de que aquellas personas que deseen inscribirse en estos cursos, que está previsto que comiencen durante el último trimestre del año, puedan conocer toda la oferta formativa disponible.
Cursos de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena
La Universidad de Murcia ofrecerá 2 cursos innovadores.
- «Movilidad activa y saludable junto con transporte público autónomo y sostenible», abordará los aspectos que están por llegar en la movilidad moderna.
- «La era digital en el transporte» analizará desafíos de las nuevas tecnologías en el transporte.
Ambos cursos serán en modalidad Online y admitirán 50 participantes cada uno. No se requiere EBAU para inscribirse.
En el caso de la Universidad Politécnica de Cartagena ofrecerá el curso titulado: «Aplicaciones para la digitalización en movilidad urbana sostenible».
No se necesitará la EBAU para inscribirse, este curso On-line ofrecerá a 15 participantes la oportunidad de explorar soluciones tecnológicas para una movilidad urbana más sostenible, las últimas tendencias en aplicaciones que revolucionan cómo nos desplazamos en las ciudades.