Hoy, 9 de julio de 2020, ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda.
Ciertas medidas contempladas en este Real Decreto responden a parte de las reivindicaciones planteadas por el CNTC. Si bien, no atienden las reclamaciones principales que el sector ha venido demandando y no son suficientes para evitar el paro patronal que hay convocado para los días 27 y 28 de julio.
En su Capitulo V, este Real Decreto-ley presenta una serie de medidas para el transporte por carretera que resumimos a continuación.
Moratoria temporal en el pago de las cuotas de préstamo, leasing y renting de vehículos
Se establece en favor de las personas jurídicas y los autónomos, cuya actividad empresarial incluya la realización de transporte público de mercancías, una moratoria sobre el pago del principal de las cuotas de los contratos de préstamos, leasing y renting de vehículos dedicados al transporte público de mercancías y al transporte público discrecional de viajeros en autobús, de más de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada, que estuvieran vigentes a la fecha de entrada en vigor de este real decreto-ley, en aquellos casos en que experimenten dificultades financieras.
Se considera que existen dificultades financieras a consecuencia de la emergencia sanitaria a estos efectos, cuando el autónomo o persona jurídica haya sufrido en el promedio mensual de los meses de marzo a mayo de 2020 una reducción de ingresos o facturación de al menos un 40% respecto al promedio mensual de los mismos meses del año 2019.
Los autónomos y personas jurídicas podrán solicitar al acreedor un periodo de moratoria de hasta un máximo de seis meses desde la entrada en vigor de este real decreto-ley en el pago del principal de las cuotas de los contratos detallados previamente.
La moratoria conllevará la suspensión de los pagos del principal de las cuotas del contrato durante el plazo solicitado por el deudor o arrendatario y desde la fecha de la solicitud y entrega de la documentación. Puede optar el beneficiario de la moratoria por que el importe de lo aplazado se abone mediante:
- La ampliación del plazo de vencimiento en un número de cuotas equivalente a la duración de la moratoria,
- La redistribución de las cuotas sin modificación del plazo de vencimiento y sin alterar el tipo de interés aplicable.
El visado de autorizaciones se prorroga un año
Las autorizaciones de transporte por carretera a las que les correspondiera visar en el año 2020 conforme al calendario vigente a la entrada en vigor de este real decreto-ley y no hubieran visado, podrán hacerlo, en el año 2021. Las ya visadas en el año 2020, deberán visar en el año 2023. A partir del 2023 se retomarán la frecuencia bianual de los visados
Rehabilitación extraordinaria de autorizaciones
Las autorizaciones de transporte público invalidadas por no haber sido acreditados los requisitos exigidos para su visado durante el año 2020, podrán ser rehabilitadas por el órgano competente para su expedición, si así se solicita, dentro del período de dos años contados a partir de la notificación de pérdida de validez, siempre que resulte acreditado el cumplimiento de todas las condiciones exigidas para su obtención y mantenimiento.
Tres meses de prórroga de las ITV caducadas tras el final del Estado de Alarma
Los certificados de ITV caducados entre el 21 de junio y el 31 de agosto de 2020 se prorrogará su validez tres meses, a contar desde la fecha de vencimiento del certificado.
Además, durante la prórroga, las empresas de transporte de mercancías y viajeros con licencia comunitaria tendrán preferencia en el paso por la inspección técnica periódica en las estaciones ITV.
Se aplaza hasta 2022 la aplicación del nuevo sistema de exámenes de competencia competencia profesional (Disposición final séptima)
Se aplaza hasta el 1 de enero de 2022 el inicio del nuevo sistema de exámenes de competencia profesional para el transporte por carretera regulado en el Anexo II del Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT).