Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Navarra eliminará el tramo autonómico impuesto de hidrocarburos en 2017

El Gobierno de Navarra ha acordado eliminar el tramo autonómico impuesto sobre hidrocarburos a partir del 1 de enero de 2017. Ésta es una de las medidas incluidas en el proyecto de Ley Foral de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias que ha aprobado el Ejecutivo foral en su sesión de hoy.

El impuesto, que ya se retiró en 2012, fue aprobado hace un año con la idea de recaudar entre 14 y 15 millones de euros y que hubiera permitido “mejorar la financiación de las políticas públicas”, pero los cálculos no salieron como se esperaban y el Gobierno ha recaudado casi una tercera parte de lo previsto, con otra consecuencia añadida y el efecto huida de los consumidores que han buscado el carburante más barato en provincias limítrofes donde no existe el impuesto.  

El proyecto de ley Foral modifica, entre otras normas, las relativas a los impuestos del IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones; Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, IVA, Régimen tributario de las Fundaciones y de las actividades de patrocinio, Tasas y Precios Públicos y Tarifas del Impuesto de Actividades Económicas. Las variaciones pretenden adecuar la legislación tributaria de la Comunidad Foral a las cambiantes realidades jurídicas y económicas que inciden sobre los tributos, con el propósito de mejorar la recaudación y solucionar determinados problemas interpretativos que aparecen en cada momento.

Entre las novedades figura la supresión del impuesto de hidrocarburos que, en la actualidad graba los hidrocarburos, establecido en 2,4 céntimos de euro por litro de gasolina, gasóleo o queroseno y en 0,6 céntimos de euro por litro de gasóleo agrícola especial y de calefacción y un euro por tonelada de fuelóleo. Los profesionales del transporte tienen derecho a la devolución de este tramo a través del Gasóleo Profesional.

 

 

 

 

, , ,