La reciente aprobación de la Ley 4/2023 ha establecido nuevas obligaciones para las empresas con más de 50 trabajadores en España. Esta ley, que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad real y proteger los derechos de las personas LGTBI y TRANS, impone a las empresas un plazo de un año para implementar un plan en este sentido, antes de marzo de 2024.
Esta nueva normativa otorgan a las empresas un papel crucial en la defensa de la igualdad efectiva de todas las personas LGTBI. Entre las disposiciones clave de la ley se incluyen:
1. Distintivo de Igualdad: se crea un distintivo que permita reconocer a las empresas que se destaquen por aplicar políticas de igualdad y no discriminación de las personas LGTBI.
2. Inclusión en convenios colectivos: se impulsará la inclusión en los convenios colectivos de cláusulas que promuevan la diversidad y prevengan, eliminen y corrijan cualquier forma de discriminación de las personas LGTBI, así como la creación de procedimientos para denunciar estas situaciones.
3. Códigos Éticos y Protocolos: Se promoverá la elaboración de códigos éticos y protocolos para prevenir la discriminación en base a las causas contempladas en la ley.
Obligaciones para empresas de más de 50 trabajadores
La ley también impone obligaciones para las empresas de más de 50 trabajadores. Estas empresas tienen hasta el 2 de marzo de 2024 para establecer:
- Un conjunto de medidas y recursos planificados para lograr la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI.
- Un protocolo de actuación para abordar el acoso o la violencia dirigida a las personas LGTBI.
La legislación establece que estas medidas, incluido el protocolo, deben ser negociadas a través de la negociación colectiva y acordadas con la representación legal de los trabajadores.
Además, la Ley 4/2023 introduce novedades en la elaboración de los planes de igualdad, exigiendo que se incluya una referencia expresa a las personas trans, con especial atención a las mujeres trans. Sin embargo, no se modifica la Ley Orgánica 3/2007 de Igualdad ni los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, lo que genera incertidumbre sobre cómo se abordará este aspecto en los planes de igualdad ya existentes.
Está pendiente el desarrollo reglamentario que determinará el contenido del plan de medidas LGTBI.