Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Pastor anuncia el plan «PIMA Transporte» en el Congreso de CETM

Las principales reformas de la LOTT (reducción de cargas administrativas, acción directa, responsabilidad objetiva del conductor y potenciación de las Juntas Arbitrales), el desarrollo de la Estrategia Logística, la reciente puesta en servicio de nuevas au-topistas del mar y el trabajo que está haciendo España en Bruselas para conseguir la armonización de los pesos y dimensiones en Europa, protagonizaron ayer la intervención de la Secretaria General de Transportes, Carmen Librero, encargada de inaugurar el XV Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, organizado por la CETM.

La primera intervención del Congreso corrió a cargo de Juan Rosell, presidente de la CEOE, quien realizó un análisis del entorno económico actual, aportando ideas y propuestas para después de la crisis.

Rosell prestó especial atención a la situación de España, destacando que tras unos años difíciles, se espera un crecimiento de la economía de un 2% para el año 2015 y lo que es más importante, con creación de empleo.

El presidente de la CEOE animó a los transportistas a abrirse a los cambios para poder seguir evolucionando y puso en valor el papel de los empresarios para el mejor desarrollo y crecimiento de la economía española.

Por su parte, el presidente de la CETM, Marcos Montero, repasó durante su interven-ción ante la Ministra de Fomento, Ana Pastor, y la Presidenta de Castilla La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, el posicionamiento de la CETM en los aspectos básicos de la política de transportes en España: oposición a la Euroviñeta, no a las 44 toneladas, necesidad de armonizar pesos y dimensiones en Europa, desarrollo de la multimodalidad y un trato más equitativo en política de inversiones en infraestructuras, entre otras.

Además, Marcos Montero pidió a Cristóbal Montoro que se cumpla íntegramente la sentencia del Tribunal Europeo que obliga a devolver el céntimo sanitario a los transportistas, porque «nuevas excusas» solo supondrían “más costes para la Hacienda pública y conflictos sectoriales de proporciones incalculables”.

Para finalizar, el Presidente de la CETM garantizó que se seguirá trabajando y colaborando con la Administración con lealtad y honestidad profesional, con el objetivo de acelerar la recuperación definitiva del sector del transporte.

En su intervención, María Dolores de Cospedal, destacó que la prioridad del Gobierno de Castilla-La Mancha es «mantener y conservar la red vial autonómica” y comentó que ya se ha iniciado la tramitación del III Plan Regional de Carreteras, cuyo objetivo principal es garantizar un transporte seguro y eficiente, que permita el traslado de personas y de bienes dentro de un marco de sostenibilidad ambiental.

La Presidenta del Gobierno de Castilla La Mancha destacó el valor logístico de esta región, privilegiadamente situada en el centro de España, y recalcó que el transporte de mercancías es un sector imprescindible para la economía y la actividad comercial de España.

Durante la Clausura del Acto, la Ministra de Fomento Ana Pastor transmitió a los transportistas un mensaje de optimismo ante una recuperación que se va materializando como demuestra el hecho de que las toneladas transportadas por carretera se hayan incrementado durante dos trimestres consecutivos por primera vez en siete años.

Además, Pastor anunció otras de las prioridades del ministerio de Fomento como son: conseguir el acuerdo de todo el sector en la redacción definitiva del ROTT; el desarrollo de la Estrategia Logística, donde la Intermodalidad tendrá un papel preponderante, con la plena conectividad entre los puertos y la carretera; las nuevas autopistas del mar y la creación de un bono para el transportista por carretera, para potenciar potencie el traslado mercancías por vía marítima.

Finalmente, Pastor anunció que el Gobierno aprobará «en las próximas semanas» un Plan PIMA Transporte, que contará con una dotación total que podría alcanzar unos 400 millones de euros y una línea de ayuda para el achatarramiento de vehículos de una determinada antigüedad, que estará dotada con cinco millones de euros con el objetivo de retirar de la circulación unos 2.500 camiones.

La tarificación por el uso de infraestructuras, el céntimo sanitario, la multimodalidad y la política de transporte, centrarán las jornadas que se celebran hoy en el XV Congreso de la CETM, que clausurará la Consejera de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Marta García de la Calzada.

, , , , , , , ,