Como sabes, la Consejería de Economía y Hacienda presentó públicamente el pasado 9 de diciembre el denominado Plan de Pagos, con el fin de reducir la deuda comercial que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia acumula con proveedores, cifrada y reconocida en 1.200 millones de euros.
Este Plan de pagos, divide a los acreedores en dos grupos: los que tienen una deuda acumulada con la Comunidad Autónoma, hasta 31 de diciembre de 2011, de hasta 120.000 euros, y los que superan dicha cifra.
Para los primeros (acreedores con deuda acumulada hasta 120.000 euros) se les satisfará su deuda en los primeros meses de 2012.
Para los segundos (los que superan 120.000 euros de deuda acumulada) verán satisfecha su deuda en un plazo máximo de cinco años, según orden de antigüedad con el reconocimiento de los intereses de demora desde el surgimiento de la obligación.
Para las empresas que se encuentren en esta última situación y deseen obtener liquidez inmediata, el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF) ha formalizado un acuerdo con una serie de entidades financieras con el que dar solución al conflicto.
Para ello el ICREF ha desarrollado un sistema certificado de reconocimiento de deudas e intereses de demora, que servirá para efectuar el descuento en las condiciones que se pacten con la entidad colaboradora a partir del próximo 2 de enero de 2012.
Las entidades financieras colaboradoras en el Plan de Pagos son BMN-Cajamurcia, Cajamar, CAM, Caja Rural Central, Banco Santander, BBVA y La Caixa, aunque Bankia y Banesto también han confirmado su adhesión.
Conocido el planteamiento del Plan de Pagos, FROET solicitó una reunión con el ICREF con el fin aclarar la situación en la que se encuentran las empresas de transporte escolar a las que se les adeuda parte de las facturas correspondientes a los servicios de transporte escolar del curso 2010-2011 y septiembre a diciembre de 2011.
ESQUEMA DE PAGOS DEL TRANSPORTE ESCOLAR
1) Facturas pendientes de pago al 31 de diciembre de 2011 se liquidarán:
a) Si el importe de las mismas no supera los 120.000 euros: en los primeros meses de 2012.
b) Si el importe de las mismas sí supera los 120.000 euros: durante cinco años a razón de un 20 % anual.
2) Facturas por los servicios del año 2012 se liquidarán de manera regular en los plazos legales.
Observaciones
– Las facturas que han sido descontadas en las entidades financieras, se consideran como cantidades adeudadas (a los efectos de las facturas pendientes).
– Para el año 2012, previendo retrasos en las liquidaciones de las facturas de este año, el convenio con el ICREF seguirá en vigor con nuevas condiciones.
Tramitación el cobro de las facturas pendientes hasta el 31 de diciembre de 2011
Para facilitar a nuestros asociados la tramitación del cobro de las cantidades adeudadas, hemos acordado con el ICREF centralizar en FROET toda la información, lo que nos permitirá incluso, negociar un convenio específico con las entidades financieras y el ICREF que permita a nuestras empresas obtener liquidez inmediata de acuerdo con el importe de la deuda certificada a 31 de diciembre de 2011.
Cumplimentar formulario ICREF
Para ello, es imprescindible remitirnos debidamente cumplimentado y a la mayor brevedad, el formulario adjunto indicando la cantidad exacta (IVA INCLUIDO) que suman las facturas que tu empresa tiene pendiente de pago por los servicios de transporte escolar con la Comunidad Autónoma hasta el 31 de diciembre de 2012.
Si tuvieras facturas pendientes de pago por la Comunidad Autónoma a 31 de diciembre por otros conceptos distintos al transporte escolar, deberás incluir también la cantidad, aunque necesitamos, en este caso, que nos lo indiques haciendo el desglose correspondiente.
Para cualquier aclaración al respecto, puedes dirigirte al Departamento de Información y Documentación (José Antonio, Librada y Pedro Luis)
DESCARGAR FORMULARIO ICREF