El sector solicita el mantenimiento de las ayudas por la crisis sanitaria y el encarecimiento del combustible
Asamblea General Electoral de CONFEBUS, 2 de junio de 2022, Rafael Barbadillo reelegido presidente:
• En su discurso, ha destacado la necesidad de una revisión extraordinaria de las tarifas de los servicios regulares, así como la revisión de los precios de los contratos de transporte escolar.
• Además, ha puesto el foco en el problema de la escasez de conductores “muchas empresas tienen parte de su flota parada, ante la imposibilidad de poder prestar los servicios”.
• María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, ha considerado que el verano marcará un punto de inflexión en la recuperación del sector “y esperamos que se alcance la velocidad de crucero y la estabilidad”.
La Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, la organización más representativa del sector, ha celebrado esta mañana en IFEMA MADRID su Asamblea General Electoral 2022, en la que Rafael Barbadillo ha sido reelegido como presidente de CONFEBUS para los próximos cinco años.
El presidente de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, ha comenzado su discurso refiriéndose al complicado momento de incertidumbre en el que se encuentra el sector del transporte en autobús, con un escenario en el que la mayoría de las empresas siguen en una situación extremadamente complicada por el sobreendeudamiento, la morosidad, la caída de la facturación, el incremento de costes y la presión fiscal.
Además, Rafael Barbadillo se ha mostrado preocupado por el precio del carburante, cuya subida desproporcionada pone de manifiesto lo imprescindible que resulta una revisión extraordinaria de las tarifas de los servicios regulares, así como la revisión de los precios de todos los contratos de transporte escolar de las Administraciones. Durante el acto, el presidente de CONFEBUS también ha solicitado a María José Rallo, la ampliación de las ayudas destinadas a paliar los altos precios de la energía, incluyendo a los vehículos de transporte urbano.
Otro de los obstáculos de crecimiento para el desarrollo del sector es la escasez de conductores, que además se está agravando especialmente en los principales destinos turísticos de nuestro país, lo que está provocando situaciones muy complicadas en muchas empresas, que se están viendo obligadas a tener parte de su flota parada ante la imposibilidad de poder prestar servicios. Por todo ello, se está solicitando una actuación urgente por parte de la Administración, para que se pueda dar una solución a esta grave situación.
En materia de descarbonización de la movilidad, ha destacado las dificultades tecnológicas que tiene para ser alcanzada en el corto plazo, requiriendo grandes inversiones en renovación de flota, para la adaptación de las infraestructuras para el repostaje y el mantenimiento de los vehículos, así como para formar al personal para la conducción y el trabajo en los talleres. Al respecto, ha reconocido que es “un compromiso difícil, pero que asumimos porque el objetivo último del sector del autobús en materia medioambiental es convertirse en un icono de la movilidad sostenible”.
María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, ha sido la encargada de clausurar la Asamblea. En su intervención ha puesto de relieve la importancia de CONFEBUS como “interlocutor fundamental, peleón cuando es necesario pero leal y colaborador”, y ha destacado que “en estos meses tan complicados, la colaboración con el sector a través de CONFEBUS ha sido esencial, intensa y productiva”. Además, ha considerado que el próximo verano marcará un punto de inflexión en la recuperación “y esperamos que el transporte en autobús alcance velocidad de crucero y comience una etapa de estabilidad”.
Premios CONFEBUS 2022
Durante la clausura de la Asamblea también ha tenido lugar la entrega de los Premios CONFEBUS 2022, que este año han reconocido la labor de Josefa Pérez, al frente de Autocares Carcelen, por su gran trayectoria empresarial, por su aportación de grandes ideas y propuesta de soluciones ante la difícil situación que hemos atravesado durante la pandemia. A Agustín Gómez, secretario general de ASCABUS y responsable del Departamento de Homologaciones en Grupo Castrosua durante más de 30 años, por la dedicación de toda una vida al transporte en autobús y su constate contribución a la mejora del sector desde la óptica de la construcción de los vehículos. Y, por último, se ha reconocido la dedicación al mundo asociativo del gerente de la FEBT, Salvador Servera, quien tanto ha trabajado en la defensa y representación del Sector desde los mandos de la Federación Empresarial Balear de Transportes.