Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Transporte frigorífico: adquisiciones para fortalecer el sector en medio de la crisis

Los últimos datos de exportación, muestran una preocupante reducción en los viajes de exportación de productos hortofrutícolas desde España a Europa. En comparación con el mismo período del año anterior, se estima que se han perdido alrededor de 30,000 viajes en los primeros cinco meses de 2023.

Este declive se atribuye a una serie de factores, incluyendo las condiciones climáticas adversas, que han afectado significativamente la producción agrícola y, por ende, el transporte. Además, la incertidumbre de los mercados y las oscilaciones en la producción agrícola también desempeñan un papel importante.

Precios a la baja en el transporte frigorífico

Un aspecto a destacar es que, a pesar de la disminución en el volumen de toneladas exportadas, el valor de las exportaciones ha aumentado en los últimos años. En los primeros cinco meses de 2023, se observó un crecimiento del 7.19% en el valor de las exportaciones en comparación con el mismo período del año anterior. Esta paradoja se debe a un aumento en el precio de los productos hortofrutícolas, que ha contrarrestado la disminución en el volumen de envíos.

Movimientos de adquisiciones en el transporte frigorífico

La saturación del mercado con un exceso de oferta de camiones ha llevado a una caída en los precios del transporte, lo que representa un desafío significativo para las empresas de transporte de mercancías por carretera. Para afrontar esta situación, se han producido recientes movimientos empresariales, como la adquisición de empresas de transporte frigorífico por parte de compañías más grandes y la entrada de fondos de inversión para fortalecer el capital de estas empresas.

Estas estrategias tienen como objetivo crear empresas más grandes y financieramente sólidas, capaces de negociar precios y condiciones de transporte de manera más equilibrada con sus clientes, lo que podría conducir a una mayor rentabilidad. Sin embargo, aún no está claro cómo estas operaciones afectarán al mercado en general y si influirán en un aumento de los precios del transporte para otras empresas del sector.

Además de los desafíos mencionados, la industria del transporte frigorífico se enfrenta a problemas adicionales, como el aumento de los precios de los camiones, el combustible y la financiación, así como la escasez de conductores. En resumen, el sector se enfrenta a un panorama incierto y desafiante en el que la esperanza de un cambio positivo se mantiene, pero con reservas.

, , , ,