A pesar de que los protocolos elaborados por las diferentes administraciones no contemplan el uso de mascarillas por parte de los conductores profesionales, son muchos los centros de distribución que les obligan llevarlas para poder realizar cualquier labor de carga o descarga.
Para evitar estas situaciones en el contexto de la escasez de materiales de protección individual, nuestra Confederación, CETM ha reclamado al Ministerio de Transportes el abastecimiento de equipos de seguridad par los conductores.
Fruto de esta insistencia, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en el BOE la Orden TMA/263/2020, de 20 de marzo, por la que se regula la adquisición y distribución de mascarillas para que el personal relacionado con el sector del transporte pueda seguir desempeñando sus funciones con la debida protección de la salud.
La Dirección General de Transporte Terrestre nos informará en breve, de cómo se calculará la asignación de mascarillas por vehículo y de cuál es el procedimiento operativo del reparto que, por lo que nos dicen, se establecerá, casi con toda seguridad, por algún medio oficial en cada una de las provincias de España, y del que informaremos inmediatamente.
el reparto de mascarillas no se realizará a través de las asociaciones
Tal y como se indica en la Orden TMA/263/2020, de 20 de marzo, es el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el que adquiriere y financia las mascarillas con cargo a un crédito presupuestario que se habilitará expresamente a tal fin, por lo que dichas mascarillas no representarán coste alguno para las empresas de transporte de mercancías, lo que valoramos positivamente.
Desde FROET agradecemos que se hayan atendido las reivindicaciones del sector. En nuestra opinión, es absolutamente imprescindible que protejamos a los conductores profesionales y aseguremos con ello también, el buen funcionamiento de la distribución evitando retrasos y esperas innecesarias en los centros logísticos.