Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

“Vivimos cada día como si fuera un desafío”. Rafael Fuentes, director del Grupo logístico Fuentes

Hablar de Transportes Agustín Fuentes e Hijos no sólo es hablar de un grupo empresarial de éxito y de gran proyección internacional. La compañía, pionera dentro del sector del transporte regional en implantar un programa compliance y también un plan de igualdad en su plantilla, mantiene desde sus orígenes unos valores familiares en el que las personas constituyen la esencia misma de la compañía.

La rapidez en la toma de decisiones y una predisposición natural al cambio, les ha llevado a cosechar numerosos reconocimientos como el prestigioso ‘Premio Mercurio al Desarrollo Empresarial 2016’, otorgado el pasado mes de abril por la Cámara de Comercio de Murcia. Rafael Fuentes nos cuenta en esta entrevista algunas de las claves del éxito del Grupo.

Sede central del Grupo Fuentes

Sede central del Grupo Fuentes

En Ruta. Dirige, desde hace casi treinta años, una empresa líder en el sector del transporte y la logística. ¿Podría comentarnos los desafíos y oportunidades que ofrece trabajar en un grupo tan grande con diferentes líneas de negocio?

Rafael Fuentes. Vivimos cada día como si fuera un desafío. Convertimos los retos que se nos presentan en oportunidades. Si bien es verdad que somos una compañía de cierto volumen, en esencia mantenemos un espíritu de empresa familiar, en el que la rapidez en la toma de decisiones y el valor del equipo de trabajo marcan la diferencia.

En Ruta. ¿Podría comentarnos las diferentes áreas de actividad en las que trabaja el Grupo?

Rafael Fuentes. A grandes rasgos, nuestra actividad principal se centra en el transporte por carretera. En segundo lugar, destaca el almacenaje en frío. Disponemos de las mayores cámaras frigoríficas del país. Como tercera línea de negocio trabajamos el transporte multimodal a través del ferrocarril junto al tráfico marítimo, desde la terminal de Nonduermas hacia Reino Unido y norte de Europa; también poseemos estaciones de servicio propias como complemento a la actividad de operador logístico, que es como realmente nos consideramos.

En Ruta. ¿Qué ha aprendido como directivo en estos años al frente del Grupo Fuentes?

Rafael Fuentes. Dicho así suena como la tarea final de una lección… Después de todos estos años en la empresa, llevo en ella desde 1986, podría decir, mirando hacia atrás y teniendo muy presentes mis 45 años, que hemos aprendido a conocernos a nosotros mismos, a crecer como empresa. En su momento, cuando tocó, aprendimos a gestionar 10 camiones, luego pasamos a la dificultad de hacerlo con 50 y después 200 y así hasta alcanzar nuestra flota actual. Cada una de estas etapas fue diferente, nada tenía que ver la una con la otra, y es que no se trata de ampliar medios y personas sin más. En cada momento la empresa necesita una atención especial. Este “entrenamiento” constante nos ha servido para que hoy día tengamos una manera muy personal de ver las cosas y, en consecuencia, de actuar.

Serfrial, almacenaje en frío del Grupo Fuentes

Serfrial, almacenaje en frío del Grupo Fuentes

En Ruta. El pasado mes de abril, su empresa recibió el Premio Mercurio al Desarrollo Empresarial 2016 de la Cámara de Comercio de Murcia. ¿Qué supuso para usted este reconocimiento?

Rafael Fuentes. La verdad es que fue una sorpresa para todos. El premio valoraba, fundamentalmente, la trayectoria empresarial en el ámbito familiar, algo que nos produce una gran satisfacción y es que no podemos olvidar que, en valores, seguimos siendo una empresa familiar. El hecho de saber que hay que personas con un gran conocimiento del mundo empresarial que han llegado a un acuerdo unánime para otorgar un reconocimiento a toda una vida de trabajo mientras tú no tienes ni idea de que están pensado en ti… es una sensación muy especial que recordaremos siempre. Nos hace pensar que algo bueno estaremos haciendo. Lo cierto es que me gusta pensar que este premio es, al final, un reconocimiento a cientos de empresas de transporte familiares, como la nuestra, que han crecido y han convertido los desafíos en oportunidades de negocio.

En Ruta. Recientemente, también han renovado parte de su flota de vehículos. ¿Qué puede contarnos al respecto?

Rafael Fuentes. Sí, estamos en plena ejecución de un plan de renovación de flota que comprende los años 2016-2018. En este periodo completaremos una ampliación total de 290 vehículos, de los cuales 250 son Volvo y el resto, los cuarenta restantes, de la marca MAN.

En Ruta. Otro de los aspectos clave de su compañía es la preocupación por la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). ¿Podría contarnos algunas de estas acciones en su empresa?

Rafael Fuentes. En 2015 implantamos nuestro plan para la igualdad en el trabajo. Al ser un sector especialmente masculino, queríamos dar una mayor visibilidad a las mujeres. Así, nos comprometimos a elevar el número de empleadas en nuestra plantilla. Fue una iniciativa pionera en las empresas de transporte de la Región.

Además, desde el pasado mes de enero, tenemos en marcha un plan de mejora de los procesos internos de la empresa.

A través de la implantación del compliance y de sus métodos y herramientas certificados procuramos que nuestra actividad se desarrolle en un marco de legalidad y seguridad en todas las materias que afecten a la compañía.

En Ruta. También están muy comprometidos con la juventud y el deporte. De hecho, su empresa patrocina a los equipos de fútbol y de baloncesto de la UCAM. ¿Qué tipo de actividades desarrollan a favor de la comunidad?

Rafael Fuentes. Siempre hemos colaborado con distintas entidades de ámbito social. De hecho, seguiremos haciéndolo, pues es parte de nuestra filosofía. Aparte de estas acciones, se nos presentó la oportunidad de patrocinar, la pasada temporada, los equipos de baloncesto y fútbol de la UCAM. Ha sido una experiencia enormemente satisfactoria para nosotros, muy bonita. Y es que deporte y juventud nos parece la simbiosis perfecta por los valores que representan: el esfuerzo, el trabajo en equipo, la proyección de futuro… y todo en un ambiente sano. Compartimos al cien por cien esa filosofía. Así que seguiremos estando ahí, apoyando a estos grandes equipos tan representativos de la Región de Murcia.

En Ruta. Otro de los aspectos clave de su empresa es la puesta en marcha de planes de formación dirigidos a sus trabajadores. Podría hablarnos un poco más sobre este tema. ¿Colabora con FROET de alguna manera?

Rafael Fuentes. Siempre hemos estado muy cercanos a FROET. Nos han ayudado, sobre todo, en asuntos de documentación, temas jurídicos y formación en riesgos laborales, tacógrafos, etc. De hecho, elaboramos, en apoyo con el Departamento de Formación de FROET, un manual del conductor, una especie de “ritual de bienvenida”, muy útil para los nuevos transportistas de la empresa del que nos sentimos muy orgullosos.

Creo, sinceramente, que FROET ha sabido modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos, ofreciéndonos una variada oferta formativa profesional acorde a las nuevas necesidades de las empresas.

En Ruta. ¿Alguna cosa más que desee añadir?

Rafael Fuentes. Las empresas debemos luchar por dignificar nuestro sector, por darle el caché que merece, para que sea reconocido como lo que es: un eje económico vital para nuestra economía. Pero para eso debemos amar, defender y proteger el transporte, a nuestro país y a la Región de Murcia en lugar de “inventarnos cosas raras” deslocalizando nuestras empresas.

,