Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Alemania ya está investigando a empresas españolas por el salario mínimo

Ya tenemos noticias de que están llegando los primeros requerimientos de la Aduana Alemana (ZOLL-Saarbrucken) solicitando a una empresa de transporte extranjera la remisión de documentación referente a la Ley Milog (salario mínimo).

La Aduana Alemana está solicitando concretamente los siguientes documentos a las empresas inspeccionadas:

– Nóminas de todos los conductores de los que se han enviado faxes en un mes concreto informando de su acceso a Alemania.
– Justificante del pago de dichas nóminas.
– Registro del tiempo trabajado del mes inspeccionado de los conductores sobre los que se ha informado del acceso a Alemania.
– Nombre y domicilio de los clientes de los portes efectuados en el mes inspeccionado.

Plazos, idioma y sanciones:
El plazo para la presentación de la documentación es de un mes aproximadamente y toda la documentación deberá ser remitida en alemán. Hay que tener en cuenta que, si la empresa no se atiende a dicho requerimiento podrá ser sancionada con multas de hasta 30.000 €.

Como ya informamos recientemente, la Comisaria de Transportes, Violeta Bulc, ha contestado a la carta enviada por la Ministra española de Fomento, Ana Pastor, en la que se hacía eco de la protesta del Comité Nacional de Transporte por Carretera, respecto a la aplicación de la nueva normativa de salario mínimo a los conductores que circulan por Alemania.

La Comisaria informó de la realización de las primeras fases de un procedimiento de Infracción por parte de la Comisión contra Alemania, por entender que la mencionada aplicación supone una restricción a la libre prestación de servicios que no puede considerarse proporcionada con respecto a los objetivos sociales de esa medida nacional.

La Comisaria ha finalizado su contestación asegurando que la Comisión permanecerá vigilante para impedir cualquier medida unilateral que pretenda restringir indebidamente la libertad de circulación.

, ,