Fomento ha hecho público los resultados oficiales del proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), para el periodo 2014-2017.
En la sección de mercancías por carretera, que estará compuesta por 16 asociaciones, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se mantiene como la organización más representativa, con un resultado de 61 votos sobre 125, lo que le otorga una representación del 49%.
CETM valora positivamente este resultado, obtenido en un momento de gran dificultad para el sector del transporte y la logística, lo que ha acarreado la desaparición de miles de empresas y vehículos.
La nueva composición presenta escasas variaciones respecto al anterior Comité, con pequeñas modificaciones en el índice de representatividad de las asociaciones y organizaciones que venían formando parte del mismo.
Fenadismer se mantiene como segunda organización con más representación a gran distancia de CETM con algo más del 15 %. Feteia ha obtenido un 6,32%, porcentaje exactamente igual al que poseía en el Comité correspondiente a 2010-2013; Astic representa un 6,08%, FVET ostenta un 3,36% del actual Comité, porcentaje idéntico al de Anatrans.
En cuanto al reparto de la representatividad en el Departamento de Viajeros, mantienen su representatividad las 4 asociaciones mayoritarias, FENEBUS, ASINTRA, ATUC y ANETRA ya que se ha alcanzado acuerdo entre las asociaciones participantes en todas las secciones excepto en la de arrendamiento de vehículos con conductor, acogiéndose a la previsión de la normativa vigente que contempla como válidos los acuerdos que se produzcan entre las asociaciones participantes para reconocerse mutuamente un porcentaje de representatividad en una sección. Este hecho se ha producido igualmente en la sección de Estaciones de Transporte de Mercancías donde las diferentes organizaciones se reconocieron mutuamente un porcentaje de representatividad.
El CNTC es un órgano consultivo, de colaboración e interlocución sectorial para las Administraciones públicas con competencia sobre materia de transporte, y de manera especial para el Ministerio de Fomento. Se estructura en dos departamentos (Viajeros y Mercancías) y estos a su vez en diversas secciones según la especialidad del transporte o de la actividad, y su composición se revisa cada cuatro años.
En total, dentro del proceso de renovación del departamento de viajeros y de mercancías del CNTC, han quedado validadas más de 43.000 empresas, realizando una encuesta masiva que afectó a casi 19.000 empresas, para contrastar la veracidad de los datos presentados
La composición del CNTC en el departamento de Mercancías para el período 2014-2017 es la siguiente:
ORGANIZACIÓN |
Nº Votos |
Porcentaje |
CETM (incluye ACTE) |
61,0 |
48,8 % |
FENADISMER (ANTID) |
19,2 |
15,36 % |
FETEIA |
7,9 |
6,32 % |
ASTIC |
7,6 |
6,08 % |
FITRANS |
4,3 |
3,44 % |
FVET |
4,2 |
3,36 % |
ANATRANS |
4,2 |
3,36 % |
AECAF |
4,1 |
3,28 % |
FETRANSA |
3,9 |
3,12 % |
AEM |
3,8 |
3,04 % |
UNO |
2,1 |
1,68 % |
FENEAC |
1,2 |
0,96 % |
LÓGICA |
1,1 |
0,88 % |
ATFRIE |
0,4 |
0,32 % |
TOTAL |
125 |
100 % |