Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Comisión Europea retrasa hasta el 31 de diciembre la fecha para instalar los nuevos tacógrafos inteligentes

La Comisión Europea ha anunciado una moratoria que otorga a los camiones matriculados entre el 21 de agosto y el 31 de diciembre de 2023 en la Unión Europea la posibilidad de circular con tacógrafos inteligentes de primera generación en lugar de la obligatoria segunda generación. Esta medida se toma como respuesta a la escasez de dispositivos de control de segunda generación en el mercado, según ha informado la asociación IRU.

De acuerdo con el Paquete de Movilidad, desde el 21 de agosto de 2023, se requería que todos los nuevos camiones estuvieran equipados con tacógrafos inteligentes de segunda generación. Sin embargo, debido a la falta de disponibilidad de estos dispositivos, muchos países de la UE habían tenido que implementar soluciones temporales, como el régimen extraordinario de «prematriculación» en España.

Circular hasta el 31 de diciembre sin tacógrafo de 2ª Gen.

La moratoria permite que los camiones matriculados entre las fechas mencionadas puedan continuar utilizando tacógrafos de primera generación hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, se les otorga un plazo hasta agosto de 2025 para actualizar sus dispositivos a la segunda generación. No obstante, esta moratoria debe ser aprobada en el ordenamiento jurídico de cada país miembro de la Unión Europea.

Es importante destacar que esta moratoria solo se aplica a los nuevos camiones, mientras que el calendario de aplicación para otros vehículos involucrados en el transporte internacional sigue su curso según lo establecido en el Paquete de Movilidad.

La directora de la IRU, Raluca Marian, ha expresado su satisfacción por esta moratoria, señalando que «nos alegra ver que la Comisión nos ha escuchado a nosotros y a los Estados miembros de la UE. Simplemente no hay suficientes dispositivos de tacógrafo inteligente de segunda generación disponibles en este momento. Sin este período de gracia, decenas de miles de camiones y autocares nuevos se habrían quedado atrapados en almacenes en toda la UE.»

Marian también destacó el enfoque coordinado y armonizado propuesto por la Comisión, lo que representa un paso adelante en la resolución de este problema que afecta al transporte por carretera en la Unión Europea.