Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

El MITMA recibe más de 2.000 denuncias por incumplimientos de normativa de transporte en su Buzón de Inspección durante 2022

En el año 2022, el Buzón de Inspección de Transporte por Carretera del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) recibió un total de 2.231 denuncias de incumplimientos de la normativa de transporte terrestre. El buzón, que garantiza el anonimato de los comunicantes, fue puesto en marcha en la página web del MITMA en marzo de 2022, con el objetivo de facilitar la labor de la Inspección de Transporte.

Morosidad y cargas indebidas lideran las denuncias

Las denuncias abarcaron diversas irregularidades, siendo la morosidad el motivo más reportado, con un total de 576 casos. Otras denuncias significativas incluyeron cargas y descargas indebidas (461), costes irregulares (275) y falta de dispositivos de tacógrafo (193).

718 denuncias en proceso de requerimiento, 1.093 archivadas

En cuanto al estado de las denuncias, 718 se encontraban en proceso de requerimiento por parte de la Inspección de Transporte, mientras que 1.093 casos fueron archivados. Además, 128 denuncias fueron remitidas a organismos competentes para su seguimiento y resolución.

Este buzón anónimo se ha convertido en una herramienta fundamental para combatir el fraude y garantizar el cumplimiento adecuado de la normativa de transporte terrestre, permitiendo priorizar las acciones de inspección hacia las empresas que potencialmente causan una mayor distorsión en el mercado.

Resultados del Plan de Inspección de Transporte por Carretera de 2022

La Subdirección General de Inspección del MITMA presentó el pasado mes de mayo al Comité Nacional de Transporte por Carretera el resultado de ejecución del Plan de Inspección de Transporte por Carretera de 2022.

El Plan de Inspección del 2022 ha detectado 151.959 infracciones de las cuales se han incoado 149.364 expedientes y se han resuelto 137.398 y sobreseído 6.989. Esto ha generado unos 90.320.847€ en total. Esto supone que tanto los expedientes incoados y los resueltos han aumentado respectivamente un 13% y un 12%, así como la recaudación que aumenta en un 2% en comparación con el año 2021.

, , , ,