El Ministerio de Fomento ha presentado recientemente al Consejo de Ministros el Informe sobre la Seguridad en los Transportes y las Infraestructuras.
El Informe parte de la consideración de la seguridad como un elemento transversal básico del derecho a la movilidad, abordando la situación de las infraestructuras del transporte, con el fin de situar su conservación, mantenimiento y mejora como una figura central en la toma de decisiones del Ministerio.
El Informe lleva a cabo un diagnóstico de la situación actual del sistema de transporte, que abarca, desde una perspectiva integral, un análisis de las fortalezas, vulnerabilidades y oportunidades de mejora en ámbitos como el mantenimiento de las infraestructuras de competencia estatal (carreteras, ferrocarriles, puertos y salvamento marítimo y aeropuertos e infraestructuras de control de tráfico aéreo), el sistema de supervisión de la seguridad operacional, la seguridad frente a los actos ilícitos que pudieran comprometer la seguridad de los usuarios, trabajadores y otros partícipes del transporte, y la ciberseguridad.
El informe también incluye un análisis de los efectos que la variabilidad y el cambio climático pueden acarrear sobre las infraestructuras de transporte, especialmente en la red de carreteras y en la red ferroviaria.
Fruto del informe, y como respuesta para abordar las áreas de mejora que se han localizado, se diseña un plan de acción con ocho ejes estratégicos, entre los que se han distribuido las más de 60 iniciativas propuestas para la mejora de la seguridad:
• Refuerzo de la inversión en materia de seguridad.
• Refuerzo de las organizaciones de supervisión y control y creación de un nuevo organismo para la investigación técnica de accidentes.
• Refuerzo de la seguridad frente a actos ilícitos.
• Medidas normativas.
• Mejora de la gestión operativa en casos de emergencias y crisis.
• Refuerzo de la ciberseguridad.
• I+D+i en el ámbito de la seguridad.
• Fomento de la cultura de la seguridad en el sector