– La medida entró en vigor a las 00.00 horas del domingo 2 de septiembre para vehículos de 4 o más ejes.
– Obligará a usar la AP-7 y la AP-2 en los tramos de nacional prohibidos.
El Consejo de Ministros del viernes 31 de agosto ha dado luz verde para prohibir la circulación de camiones en las carreteras N-340, en Tarragona, y de la N-240, en Lleida. El decreto ley obliga a los vehículos pesados a circular por las autopistas AP-7 y AP-2.
Con este Real Decreto se activa la prohibición establecida en la Resolución INT/1865/2018 del Servicio Catalán de Tránsito publicada el pasado 3 de agosto. Ver detalles de la prohibición
El desvío obligatorio será efectivo probablemente desde las 00.00 horas del próximo domingo 2 de septiembre para vehículos de 4 o más ejes. Al día siguiente de la publicación en el BOE, que muy posiblemente será el sábado 1 de septiembre.
Fomento ya ha instalado la señalización que avisa del desvío obligatorio por la autopista. El Ministerio justifica esta decisión para mejorar “la funcionalidad y seguridad” de las carreteras afectadas por el desvío, la N-340 y la AP-7, entre Peñíscola y l’Hospitalet de l’Infant, así como el tramo comprendido entre Altafulla y Vilafranca del Penedès. En lo que respecta a la N-240, el enlace vetado a los camiones va de Les Borges Blanques a Montblanc.
La compensación para los camiones desviados se aplicará en descuentos que irán entre el 42% y el 50% de la tarifa estándar, en función del kilometraje de los trayectos.
También se prevé una bonificación total del peaje a los turismos que cuenten con el sistema ViaT y que hagan el trayecto de ida y vuelta en un solo día
El gobierno asumirá el coste de la compensación a la concesionaria por la rebaja del peaje y ha calculado que la medida le supondrá un gasto máximo de 41 millones de euros hasta el año 2021.
Rechazo frontal del sector
CETM ya ha mostrado su rechazo total a la puesta en marcha de estos desvíos obligatorios que, además de atentar contra el derecho fundamental de la libre circulación, generan graves y costosos problemas para las empresas de transporte.
Más kilómetros, más tiempo, más gastos.
Esta medida aumentará innecesariamente los kilómetros recorridos e importantes pérdidas de tiempo derivadas de las complicaciones que conlleva acceder o abandonar las vías de peaje.
Imposibilita el acceder a las áreas de servicio situadas en la N-340 y la N-420 tanto para repostar y realizar el mantenimiento de los vehículos como para descansar, privando a nuestros conductores de servicios básicos debido al insuficiente número de áreas de descanso existentes en las autopistas AP-7 y AP-2.
Un sector está comprometido con la seguridad vial.
El transporte de mercancías por carretera es un sector absolutamente comprometido con la seguridad. Buena prueba de ello es que las cifras de siniestralidad han bajado en casi un 20% en el último año, mientras que aumentaban las de prácticamente la totalidad del resto de usuarios de la vía, lo que choca de pleno con la campaña de desprestigio y culpabilización que hoy sufre nuestro sector al querer retirarle obligatoriamente de unas carreteras que utiliza con tanta seguridad como el que más.
Viñeta encubierta.
CETM denuncia de nuevo el aumento de los peajes al transporte en España. Conviene recordad que lo ocurrido recientemente en La Rioja y Guipúzcoa, no es más que una Viñeta encubierta, cuando existe el compromiso del Ministerio de Fomento de no implementarla en nuestro país.
Consecuentemente, la CETM solicitará a dicho Ministerio la suspensión inmediata de estas restricciones, que solo aceptaremos si el desvío está bonificado y tiene carácter voluntario, pudiendo ser obligatorio solo cuando el uso de la autopista sea gratuito.
Gratuidad de las autopistas o paro sectorial.
CETM no está dispuesta a aceptar este tipo de cánones, que además de ser injustos tienen un claro afán recaudatorio, por lo que su puesta en marcha generaría la adopción de medidas por nuestra parte que bien podría incluir la paralización de los servicios de transporte.
Las carreteras afectadas por las prohibiciones:
En Cataluña:
– N-II desde el pk 773,5 en La Jonquera hasta el pk 709 en Fornells de la Selva, razón por la que los vehículos afectados por esta restricción podrán utilizar como itinerario preferente el delimitado por la AP-7/E-15, entre las salidas número 8, Riudellots de la Selva, y número 2, La Jonquera (sur).
– N-340 desde el límite de la provincia de Castellón en Alcanar hasta el pk 1.122 en L’Hospitalet de l’Infant, razón por la que los vehículos afectados por esta restricción podrán utilizar como itinerario preferente el delimitado por la AP-7/E-15, entre los recorridos provenientes de Castellón, y la salida número 38, en L’Hospitalet de l’Infant.
– N-340 desde el pk 1.176,4 en Altafulla hasta el pk 1.209,5 en Vilafranca del Penedès, razón por la que los vehículos afectados por esta restricción podrán utilizar como itinerario preferente el delimitado por la AP-7/E-15, entre las salidas número 32, Altafulla, y la número 30, en Vilafranca del Penedès (sur).
– N-240 desde el pk 69 en Les Borges Blanques hasta el pk 36,5 en Montblanc, razón por la que los vehículos afectados por esta restricción podrán utilizar como itinerario preferente el delimitado por la AP-2/E-90, entre las salidas número 7, en Les Borges Blanques, y número 10, en El Pla de Santa Maria.
En Castellón:
Ctra. |
Vehículos afectados |
Sentido |
||||
---|---|---|---|---|---|---|
P.K. Inicial |
Población |
P.K. Final |
Población |
|||
N-340 |
957 |
Salida 278 de la A-7 (Nules). |
997 |
Salida 997 a la AP-7 (Oropesa). |
MMA > 7.5 t. |
Ambos sentidos. |
N-340 |
1039,6 |
Peñíscola. |
1058 |
Límite Castellón-Tarragona. |
4 o más ejes. |
Ambos sentidos. |
N-124 |
45,990 |
Límite Álava-La Rioja (Briñas). |
39,000 |
Gimileo. |
4 o más ejes. |
Ambos sentidos. |
N-232 |
446,710 |
Gimileo. |
330,875 |
Límite Navarra-La Rioja (Alfaro). |
4 o más ejes. |
Ambos sentidos.» |