Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Francia permitirá que sus regiones impongan una Ecotasa para camiones

La FNTR (Fédération Nationale des Transports Routiers) denuncia esta medida del gobierno por ineficaz y demagógica.

Tras abandonar el proyecto en 2014, cuando el movimiento Bonnets Rouges presionó al gobierno para su retirada, la ecotasa para camiones y autobuses ha regresado a la escena política francesa.

El pasado mes de marzo, los diputados aprobaron el establecimiento de una ecotasa para camiones en aquellas regiones que así lo deseen. La Ley sobre el clima prevé autorizar a las regiones a establecer una tasa específica al transporte de mercancías por carretera, por circular por ciertas carreteras.

La tasa propuesta se aplicaría a todos los vehículos pesados y comerciales ligeros excluyendo a los transportistas y productores locales.

Oposición de las asociaciones de transportistas

En un comunicado conjunto, varias organizaciones representativas del sector, incluyendo la FNTR (Federación Nacional de Transporte por Carretera), Unostra y la Chambre Syndicale du Déménagement denuncian esta medida «por ineficaz desde el punto de vista ambiental».

Las organizaciones de transporte rechazan este impuesto, que se crea bajo el argumento falaz de promover un “supuesto cambio modal y contribuir a la financiación de las carreteras y acelerar la conversión ecológica de los vehículos”.

Además, piden que se apoye al transporte por carretera en su transición energética y no golpear económicamente a un sector que ya sufre.

El presidente de la FNTR, Jean-Christophe PIC dijo que “esta medida impactará en la productividad de las empresas, que deberán pagar más por la entrega y distribución de sus productos. Es un disparate económico, tanto más en el contexto actual”.

En un comunicado oficial, la federación francesa de transporte, indica que “la fiscalidad del transporte debe entenderse dentro de un marco europeo. Además, recuerda los diferentes fracasos acontecidos en Europa, a la hora de implantar este impuesto.

El TJUE condenó a Alemania por intentar introducir este impuesto para automóviles solo para alemanes. En el País Vasco, el Tribunal Supremo español se pronunció sobre un proyecto de ecotasa autonómico rechazándolo, calificándolo de inconstitucional.

Finalmente, recuerdan que son una gran bolsa de votos y sin duda, “los transportistas estarán muy atentos a este asunto cuando pongan su papeleta en las urnas el próximo domingo. Porque no hay que olvidarlo, el sector cuenta con 40.000 empresas, cerca de 600.000 empleados y votantes”

, ,