Go to Top
  • No hay productos en el carrito.

Primafrio cotizará en bolsa tras el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores

El próximo 24 de junio, Primafio saldrá a cotizar en las bolsas españolas con una valoración de entre 1.300 y 1.694 millones de euros.

La oferta inicial de la empresa murciana incluye sacar a Bolsa el 25% de las acciones de la compañía. De este modo, la recaudación estimada se situará entre los 325,5 y los 423,5 millones de euros con la que pretende financiar la estrategia de crecimiento e innovación.

Los fundadores de la compañía, Juan Conesa y José Estaban Conesa, mantendrán una participación mayoritaria en la sociedad del orden del 75%. Respecto a la política de dividendos, la firma pretende mantener una ratio de reparto del 60%, calculado como dividendos/ingresos netos, que representa una de las ratios más elevadas del sector.

Primafrio, fundada en 2007, es líder por ingresos, margen de EBIT y tamaño de la flota de vehículos en el mercado español de exportación de mercancías por carretera a temperatura controlada, y líder europeo por ingresos en el transporte por carretera de frutas y verduras a temperatura controlada.

El negocio de Primafrio se basa principalmente en 4 tipos de actividades de transporte:

  • Exportación de cargas completas principalmente de frutas y verduras desde España y Portugal a otros países europeos, y representó el 48% de los ingresos en 2020.
  • Las importaciones representaron el 23% de los ingresos en 2020.
  • El transporte nacional de cargas completas de cualquier tipo de productos que representó el 5% de los ingresos en 2020.
  • Y por último el grupaje nacional e internacional que en 2020 representó el 24% de los ingresos totales.

Primafrio tiene su sede central en Alhama de Murcia aunque también cuenta con centros logísticos de temperatura controlada en construcción en Lepe y Portugal.

Como consecuencia de las diversas asociaciones estratégicas europeas, Primafrio cuenta con accesos a 36 plataformas de Crossdocking y a 16 centros logísticos en Francia, con 200.000 m² de capacidad de almacenamiento, así como a 5 plataformas logísticas en Alemania, que se utilizan principalmente para Crossdocking.

Su flota es 100% arrendada y se compone de más de 2.300 camiones y casi 2.400 remolques en 2020. Opera una de las flotas más jóvenes con un periodo medio de vida de sus tractoras de 1,4 años.

A 31 de marzo de 2021, el número de empleados era de 4.259, incluidos 3.813 conductores y otros 446 empleados, principalmente personal de almacén que trabaja en actividades logísticas y operativas.

El nuevo Consejo de Administración está compuesto por nueve miembros: Juan Ignacio Conesa Alcaraz y José Esteban Conesa Alcaraz, como presidente y consejero delegado del Consejo, respectivamente; dos consejeros dominicales, Carmen Panadero Reyes y Gerard van Kesteren; y cinco consejeros independientes, Enrique Pérez- Hernández y Ruiz-Falcó, Carmen Fernández Rozado, Isabel García Tejerina, Dirk Reich y Carmen del Río Novo.

,