El Parlamento Europeo ha sido escenario de un debate crucial en torno a la escasez de aparcamientos seguros para camiones en toda la Unión Europea. El debate se centró en la necesidad de ampliar el número y de mejorar las condiciones de las áreas de descanso a lo largo de las rutas de transporte.
El Paquete de Movilidad ya estableció condiciones mínimas para estas áreas, y la Comisión Europea precisó categorías de parkings según sus equipamientos y un sistema de certificación. El objetivo de estas regulaciones es mejorar los espacios donde los conductores y conductoras profesionales pasan su tiempo de descanso durante sus travesías, abordando aspectos desde la calidad de los aseos hasta la conectividad, iluminación, opciones de ocio, puntos de restauración, comercios, abastecimiento eléctrico y seguridad.
El sector del transporte de mercancías por carretera ha expresado en múltiples ocasiones la preocupación por la seguridad, ya que se ha detectado un aumento de robos a camiones en áreas de descanso inseguras. Esto puede llegar a ser un motivo más para explicar la falta de conductores.
Se estima que faltan alrededor de 100,000 plazas de aparcamiento en las carreteras principales de la Unión Europea, lo que ejerce una presión significativa sobre la movilidad y los costes logísticos.
Para abordar esta escasez, se están implementando normas, estándares y servicios de acuerdo con las categorías establecidas. También se están desarrollando infraestructuras para combustibles alternativos y servicios de transporte inteligente con el respaldo de fondos de recuperación y el mecanismo «Conectar Europa».