1. Plazo de admisión de solicitudes y abono de tasas:
Primera convocatoria: del 2 al 21 de febrero de 2022 ambos inclusive.
Segunda convocatoria: del 14 septiembre al 2 de octubre de 2022 ambos inclusive.
2. Fechas de exámenes:
Fechas exámenes Mercancías
Primera convocatoria: 2 de abril de 2022
Segunda convocatoria: 5 de noviembre de 2022
Fechas exámenes Viajeros
Primera convocatoria: 31 de marzo de 2022
Segunda convocatoria: 3 de noviembre de 2022
El lugar y hora de realización de las pruebas se señalará por parte del Tribunal y se harán públicas mediante nota informativa, exponiéndolos con antelación a cada fecha de examen en el tablón de anuncios y en la página WEB de la Dirección General de Movilidad y Litoral de Murcia.
Con la suficiente antelación se comunicará para cada persona que se presenta a la especialidad de mercancías, el aula y la puerta de acceso que deberán utilizar para la realización de su examen.
¿En qué consisten las pruebas para obtener el título de transportista?
El examen escrito, consta de dos pruebas. La primera prueba consiste en contestar a 100 preguntas tipo “test”, con cuatro respuestas alternativas.
En esta primera prueba del examen escrito, las preguntas tipo “test” correctas se valorarán con 0,04 puntos y las erróneamente contestadas se valorarán -0,02 puntos cada una. Las preguntas no contestadas o que contengan más de una respuesta no puntuarán positiva ni negativamente.
La segunda prueba conste en resolver mediante cálculo matemático o una explicación escrita, seis casos prácticos que requieran la aplicación de las materias del programa a casos concretos.
En esta segunda prueba, la contestación a cada supuesto práctico se valorará entre 0 y 1 punto, las no contestadas o que contengan más de una respuesta no puntuarán ni positiva ni negativamente.
El tiempo para la realización de cada una de las pruebas de las que consta el examen escrito será de dos horas.
Para aprobar el examen escrito será necesario obtener una calificación no inferior a 2 puntos en la primera prueba ni a 3 puntos en la segunda, y que la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas pruebas sea igual o superior a 6 puntos.
INSCRÍBETE AQUÍ EN EL CURSO COMPETENCIA PROFESIONAL MERCANCÍAS
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las pruebas?
Los candidatos para obtener el título de transportista deben reunir los siguientes requisitos:
1. Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos de formación:
- Título de Bachiller o equivalente.
- Título de Técnico, acreditativo de haber superado las enseñanzas de una formación profesional de grado medio, sea cual fuere la profesión a que se encuentre referido.
- Título de Técnico Superior, acreditativo de haber superado las enseñanzas de una formación profesional de grado superior, sea cual fuere la profesión a que se encuentre referido.
- Cualquier título acreditativo de haber superado unas enseñanzas universitarias de grado o postgrado.
2. Tener la residencia habitual en la Región de Murcia (como mínimo durante 185 días al año) o trabajar en la Región de Murcia.
3. Presentar la solicitud y el abono de la tasa (T120) del examen en el periodo de inscripción.
Los solicitantes que se encuentren en situación de desempleo en el momento del pago de la tasa, así como las víctimas de terrorismo, sus cónyuges e hijos, tendrán una bonificación del 50%.
Estarán exentos del pago de la tasa los aspirantes que inicien sus actividades empresariales o profesionales, cuando el pago de la tasa se produzca durante el primer y segundo año de actividad.
INSCRÍBETE AQUÍ EN EL CURSO COMPETENCIA PROFESIONAL MERCANCÍAS